noche

Somewhere someone is traveling furiously toward you,
At incredible speed, traveling day and night,
Through blizzards and desert heat, across torrents, through narrow passes.
But will he know where to find you,
Recognize you when he sees you,
Give you the thing he has for you?

Hardly anything grows here,
Yet the granaries are bursting with meal,
The sacks of meal piled to the rafters.
The streams run with sweetness, fattening fish;
Birds darken the sky. Is it enough
That the dish of milk is set out at night,
That we think of him sometimes,
Sometimes and always, with mixed feelings?

(J. Ashbery, At North Farm)

crepúsculo

No me acuerdo cuál era el tema de hoy así que improvisaré. La hija lleva una camisa de Mafalda que le queda bien y se siente apropiada dado el reciente deceso de Quino. Yo me puse una gabardina que hace muchos años no llevaba no sé bien por qué. Creo que me había dejado de quedar debido al aumento de peso. En el colegio ya llevamos un mes. Mucho más de lo que supuse que duraríamos en regresar al aislamiento. Ahora creo que vamos a continuar así de ahora en adelante, aunque es posible que muchos negocios tengan que cerrar. Varias conocidas ya han tenido que ir a llevar sus hijas al examen. Por fortuna ninguno ha resultado positiva. Ayer nosotras fuimos a ponernos la vacuna contra la influenza. El brazo todavía me duele. Ya casi es miércoles, pienso, y con eso el dolor merma.

mañana

Esta mañana Björk al desayuno y anoche, antes de dormir, la frase del mujer de negro al cierre de la Sapphire and Steel: “This place, you see, this place is nowhere, and is forever.” Y sí.

El domingo fue gris y frío. Y hoy amanece en llovizna. Vamos a vacunarnos contra la influenza esta mañana. Revisé mi horario y tengo dos entrevistas programadas esta semana. A ver cómo resultan. Ya se siente como si el año fuera a terminar. Quiero comprar una máquina para hacer ravioli de navidad. Y hacer unos de alcachofa para año nuevo.

media mañana

Soñé mi sueño recurrente en el que puedo volar, o al menos caer despacio y planear, si muevo mis brazos adecuadamente. Se siente delicioso. Es algo que sueño con frecuencia desde que era niño. Anoche el sueño incluía, esta era su novedad, una conversación donde alguien presenciaba el prodigio y se sorprendía de que pudiera hacerlo, a lo que yo respondía explicando que era algo que hacía desde niño, no recordaba cómo lo había aprendido, y no estaba seguro de que fuera generalizable, por lo que no recomendaba que lo intentaran. Podría ser peligroso.

media mañana

No dormí muy bien la semana pasada. Tenía una inquietud adentro. No sabía bien cómo expresarla pero la sentía ahí, una incomodidad recurrente que se intensificaba al intentar descansar, cuando quiero callar el pensamiento. Las sesiones de remo, que por descuido he reducido, me ayudaron a salir de ahí. No puedo abandonarlas. Perdí el impulso hace semanas. Algunos estados mentales son una celda llena de ecos. O tal vez soy muy sensible, no sé. Necesito disciplinar la atención e impedirle que caiga en obsesiones. Creo que ese siempre ha sido mi problema. De ahí caen todos los demás. Las rutinas son mi coraza.

mañana

Cada vez todo más igual y gris, indiscernible del trasfondo. Los días apenas pasan, solo se arrastran mientras resisto la tentación de ir al sofá y cerrar los ojos otra vez. Descansar el cuello, que a veces duele. Aprecio ahora más los cambios recientes en el trabajo. Aunque también me siento más indiferente en general, menos dispuesto al esfuerzo. Tal vez es algo bueno, menos tensiones. Estamos en el momento de los mejores colores afuera. Y el aire frío huele bien. Quiero otras formas de salir. No sé qué convenga más. Ahora practico el piano con la hija. Me gustan esos ejercicios de repetición minuciosa y coordinación física. No pensé que sería capaz. Creo que verla aprender me ha enseñado a ver la música distinto. Puedo leer partituras con cierta fluidez. Y el piano resuena adentro. Es reconfortante.

madrugada

A veces encuentro fotos de gente que hace mucho no veo y me pregunto cómo me veré yo así a lo lejos, qué seré cuando vivo en el pasado distante, en especial cuando alguna vez fui parte del presente intenso. En esas fotos las veo a ellas pero también me siento cambiar de un golpe, como si al constatar los efectos del tiempo de paso fuera transformado. Las veo y alcanzo a recuperar filamentos de sus voces, algunos gestos, puedo verlas moverse, prepararse para que alguien las capture, cortes bruscos. Nadie piensa en medio de eso si será reconocida, si será ella misma todavía y por cuánto tiempo más. Tampoco piensan qué queda de lo que eran. Cada cual se siente siempre entera, plenamente condensada en el momento. Desde lejos somos menos nuestras, claro. En mentes ajenas viajamos ida y vuelta entre la resonancia y el colapso hasta que solo somos eco. Nunca del todo completas.

madrugada

Anoche mientras me lavaba los dientes pensaba en el atractivo de las promesas de experiencias transformativas (¿transformadoras?), o sea de esa idea de que hay actividades/prácticas/situaciones que alteran o expanden la conciencia o la comprensión de tal forma que quienquiera que sale del otro lado es sustancialmente mejor en alguna dimensión esencial del ser. Pensaba en eso, en lo llamativa que es esa promesa, y por otro lado en la certeza de saberme inadecuado de infinitas formas pero no ser capaz de imaginar qué mejora (si fuera posible elegir) sería preferible para mí, hacia dónde apuntaría, en qué dirección me convendría más crecer. Solo pensar en eso me agobia. No entiendo bien ni siquiera en qué sentido se crece si es que eso alguna vez de veras pasa. Supongo además que la experiencia transformativa por lo general no permite decidir de antemano cuál será el estado final de la consabida transformación y que sus proponentes sugerirán que justo un componente central de la experiencia es determinar ese propósito, tal vez mediante una fractura (metódica o brutal) de la identidad actual y el subsiguiente estudio de las grietas. (O sea que para el individuo que no ha sufrido la experiencia (casi siempre implica algún grado de sufrimiento) el resultado final es en sí inasequible en tanto que es incluso incomprensible/inimaginable.) Total es que terminé de lavarme los dientes y después recordé que el inodoro estaba tapado así que estuve otro rato bregando sin éxito con varios trucos para desatascarlo de forma perdurable hasta que llegó la medianoche. Es posible que hoy recurra a medidas más drásticas, ya veremos.

mañana

Creo que ya pasó otro mes, al menos uno más. Este año se siente corto, como soñado; un bosquejo del paso del tiempo, para ilustrar la intención, sin verdadera voluntad de concretarlo. (¿Voluntad de quién? Tal vez este es sobre todo un atributo de la subconsciencia: propio en su esencia pero en la práctica ajeno. De ser así tal vez depende más de la disposición para atenderlo y detallarlo. Quizás no lo merece.) He leído más estos últimos días después de la sequía (no sé si con una raíz emocional) de varios meses de la que ya había escrito antes acá. Espero que persista porque me hace bien, me enfoca. Siento que descanso mejor. También me aleja del desconcierto que impera afuera, aunque no lo olvide. No creo que pueda de verdad ignorarlo.

rana

noche

Creo que no entiendo el placer que otras personas asocian a sudar tras hacer ejercicio. No sé si es porque sudo de más o simplemente por remilgos. Con el remo sudo, claro está. Y creo que con la rutina he empezado a sentirme cómodo con eso. Cuando no sudo me siento insatisfecho, con un trabajo a medio hacer. El sudor certifica el esfuerzo, me permite reclamar el logro. Podría decirse que lo aprecio. Durante el último mes, sin embargo, he perdido la disciplina. He pasado semanas largas sin retomar. La excusa es un miedo a lesionarme que me inventé. Creo que necesito volver a la frecuencia diaria, recobrar la inercia otra vez. Que sea algo más que no se piensa ni se decide, solo se hace. A ver si encuentro ese ritmo de nuevo.