2020-04-25
Aunque no se elija el pasado a la larga parece ajustado a ciertas preferencias propias, lo que me imagino es solo prueba de la incansable labor de la mente por acomodar lo que acumula (¿más mente?) de alguna forma que evoque estructura tal vez para facilitar su extracción recurrente por necesidades de supervivencia o arranques de nostalgia o melancolía. Conviene en últimas sentir que lo vivido tiene un valor y un sentido, que se configura en destino. Tengo muy pocos recuerdos que resistan explicación. Todos, sospechosamente, encajan.
2020-04-23
Cuando quiero escribir una entrada voy a mi terminal y escribo:
➜ ~ cd Documents/exterior/_posts
➜ _posts git:(master) ✗ ./post.py
Esto abre vim
en un archivo markdown con el nombre y preámbulo apropiado para que sea después procesado por Jekyll.
Más …
2020-04-22
Dentro de mis ansiedades, tengo una particularmente pronunciada que me revienta cuando siento que no estoy siendo fiel a mí mismo, incluso cuando no sé bien en qué pueda consistir esa lealtad. No tengo una noción muy precisa de lo que pretendo ser aunque sepa que lo pretendo y no siempre logro alcanzar esa pretención. Esta ansiedad me impulsa a adoptar objetos, rutinas, temas o actividades que me hagan sentir auténtico, que me distingan sin exaltarme, porque tampoco se trata de sobresalir sino de marcar una distancia. Por lo general todo esto es inconsecuente pues para este momento estoy más o menos en paz conmigo, pero cada tantos días me cuestiono los intereses nuevos, las atenciones, las curiosidades, porque sospecho que detrás estoy mintiéndome, que no quiero nada de eso, solo lo que eso me hace parecer.
2020-04-19
En realidad matplotlib
es una mejor opción para dibujar los espirales. ipycanvas
tiene un propósito distinto, con ánimo interactivo.
Para imágenes estáticas, matplotlib
es mucho más adecuado y poderoso. ipycanvas
limitaba el número de polígonos a considerar y también la profundidad de las espirales. El cuaderno claudicaba.
Más …
2020-04-18
Marta me envió este video. Así me queda cuando lo intento:
No tengo el pulso para eso.
Más …
2020-04-16
A veces me gustaría poder escribir como Pedro, tener ese nivel de control. Las palabras me encantan pero también me cuestan y frustran.Casi siempre me arrastran. Nunca siento que logre de verdad expresar lo que quiero, ni en cuanto a precisión ni en cuanto a tono. No tengo la paciencia. Hago lo que puedo, como con todo lo demás. No me dejo atrapar por eso. Después de cierto punto de la vida hay que contentarse con el esfuerzo. No creo que sea resignación. Es más bien conciencia de la asíntota.
2020-04-14
Antes tomaba muchas fotos. No sé por qué dejé de hacerlo. No fue una decisión consciente. Cuando encuentro las fotos que tomaba me agradezco el pequeño esfuerzo de cargar la cámara a todos lados por varios años. Así puedo regresar a los primeros años de la hija y verla de nuevo mientras aprendía a caminar, o comía sus compotas a dos cucharas, o jugaba en la sala del apartamento donde pasamos sus primeros años, en ese otro pueblo del que también nos fuimos. Ahora la veo sentada en el sofá, lee un cómic que sacó de la biblioteca. Me pide silencio cuando le pregunto de qué se trata. A veces me manda lejos. Cada vez tomo menos fotos y nunca cargo la cámara. Está colgada de alguna puerta. En ocasiones la llevo a pasear y al final nunca la saco. Uso el teléfono para eso, pero es un acto distinto, como si no perduraran aunque en algún lugar seguro queden guardadas. Siento que pierdo algo.
2020-04-13
Hace un mes largo cumplí cuarenta y tres años. Ya no se siente mucho el golpe. Es hasta honroso: empieza a parecer un logro, tanto con tan poco. Si acaso a veces da es como vergüenza tener cuarenta y tres años y seguir en las mismas de siempre, con todo ese tiempo desaprovechado en distracciones. Aunque de pronto ese sea el mérito, se me ocurre ahora. De pronto esa vocación para el ocio sea lo que debo atesorar.
2020-04-12
Ya casi no le entiendo a la hija cuando me habla en cualquiera de esas lenguas que habla, incluso cuando habla en la que pensaba que era mía. Lo acepto como parte de la experiencia de crianza que hemos, hasta cierto punto, elegido. Creo que ella tampoco entiende lo que le digo pero no siento que sea algo que la agobie o la incomode, eso es importante. La incomprensión que compartimos enfatiza también nuestras afinidades, esos pequeños puntos de contacto como el aprecio por la música pop y la aritmética. Se me hace que se sobreestima la necesidad de entender, de intercambiar claridades. A veces es hasta contraproducente. Lo mejor, con frecuencia, es encontrarse y comulgar en la confusión. Aprender a desconocerse.
2020-04-11
A veces reviso las inscripciones en las placas de cemento de las aceras
para saber hace cuánto tiempo están ahí. He encontrado algunas, todavía
existen, que son mayores que yo, pero la mayoría llevan años que recuerdo
bien, que son míos, de mi tiempo. Mientras camino sobre ellas pienso en lo
que hacía, dónde estaba, qué me importaba, qué esperaba de mí, en esos
días cuando la placa de cemento fue vertida en el andén, tal vez después
de alguna reparación de tuberías. Sospecho que muy pocas de esas personas
que fui me imaginarían años más tarde sobre esa acera de camino adonde
quiera que fuera. De pronto incluso ni siquiera lo entenderían. Y no
importa, supongo. Yo tampoco las entiendo a ellas.